top of page

ESTRATEGIA DE BALLESTA

La primera guía subida al blog, será un ciclado rápido de ballesta, una carta odiada por muchos, pero a la vez, difícil de utilizar

CARTAS QUE SE PUEDEN SUSTITUIR:

Suponiendo que no tengas estas cartas o no las tengas a buen nivel, se pueden sustituir:

-Esbirros: Megaesbirro

-Caballero: Gólem de hielo

-Espíritu de hielo: Por duendes con lanza.

-Tronco: Por flechas

El cambio más viable, es el tronco por las flechas.

ESTRATEGIA DEL DECK:

CICLADO RÁPIDO DE BALLESTA CON INFERNO.

Con esta baraja, no podemos esperar tirar la torre enemiga con una sola ballesta, ésta baraja trata de llegar a tirar la torre ciclando la mayor cantidad de ballestas, utilizando las demás cartas para acelerar el ciclo. No es un deck pesado con recolector o lanzarocas.

Es una baraja que yo recomiendo más para torneos y desafíos (porque hay más tiempo y podremos ciclar más ballestas), no obstante también es muy bueno en ladder.

Counters de este deck son por ejemplo: el lanzarocas o el gigante, siendo el caso de que el rival posea éstas cartas, habrá que intentar sacar de ciclo al rival, con la ventaja de que nosotros tenemos una baraja rápido. Hay que aprovechar siempre la primera ballesta, es la que más daño hace, debido a que es una baraja que sorprende. Siempre que quedemos una torre suya en muerte súbita a 4oo o menos de vida, no debemos dudar en ciclar troncos (o flechas) y bolas de fuego. Otro tip a seguir es que no hay que empeñarse en defender ballestas que nos están atacando mucho, hay que darla por perdida, defender y ciclar otra.

Tampoco hay que dudar en poner ballestas defensivas. (si vamos ganando de una torre y falta poco tiempo, podemos cerrarnos a defensa con dos estructuras). La posición de la ballesta puede ser en el a un cuadrado del puente (nunca pegada al puente, estaríamos dando una ventaja al rival, debido a que le estaríamos regalando tiempo, hay que apurar las distancias siempre) o en el centro de nuestro campo, si no tiene tropas aéreas (aunque podemos intentar una predict de ser así) o tropas con rango de alcance suficiente.

En caso de que nos encontremos un "beatdown deck", una baraja pesada con recolector usualmente, tenemos dos opciones: tirar nuestra bola de fuego al recolector (idea que a mi no me suele gustar) o atacar con una ballesta, dependiendo de en que minuto nos encontremos, de ser en el último minuto, habría que atacar sin duda, siendo antes tenemos las dos opciones dependiendo de su baraja y de nuestro elixir.

Si nos encontramos con un log-bait, hog-bait o zap-bait. Nuestro principal problema será el cohete, no obstante, si está igualado el nivel de las cartas, aún con un cohete, la ballesta pegaría durante dos segundos, lo necesario. Hay que gastar siempre el tronco con el barril de duendes, la princesa hay que estar bien de reflejos y matarla con el caballero, con los esqueletos, corremos el riesgo de que nos tiren un zap (descarga). La pandilla de duendes es fácil de parar, con cualquier carta. Y en caso de que sea un hog-bait, el montapuercos lo pararemos con unos esqueletos de uno y un espíritu de hielo (o unos duendes con lanza en el centro de nuestro campo en caso de que no lo tengamos o lo tengamos a nivel bajo). Si nos ponen una inferno (como tienen éstas barajas) delante de la ballesta, será fácil pararla poniendo cartas delante o si ya tiene de target nuestra ballesta, reseteándola con nuestro espíritu de hielo (con duendes con lanza ésto se complica).

Si nos encontramos con un montapuerco, verdugo-tornado y rayo, otra baraja típica en este metagame, el rival tendrá dos counters: verdugo y caballero (este deck suele llevar caballero) habrá que provocar estas dos cartas antes de que pongamos la ballesta, ciclar más rápido que él o plantar una torre inferno al lado de la ballesta. Si elegimos la opción de plantar la inferno, no podremos parar el montapuerco con ésta y tendremos que matarlo con esqueletos de uno y un espíritu de hielo (o duendes con lanza).

Contra un deck de pekka con log-bait, utilizaremos el tronco con el barril de duendes y con la bola de fuego, despejaremos nuestra ballesta, habrá que ciclar nuestra ballesta más rápido que su pekka o plantar al lado de la ballesta una torre inferno.

Si nos encontramos con un gigante, la mecánica será igual que contra el pekka con log-bait.

Al enfrentarnos contra cementerio, se nos pueden presentar dos situaciones: Un deck "splash" (baby dragon, lanzarocas y cementerio), con el cuál tendremos que evitar el lanzarocas con nuestro ciclo, si el rival nos defiende con cementerio, será un error por su parte o un deck de ciclado rápido de cementerio con golem de hielo o caballero, aquí no habrá que evitarlo siquiera, podremos matarlo con facilidad y ciclar muchas ballestas.

El deck contra el que lo tendríamos más complicado, sería el de gigante noble, horno y bárbaros de élite. El gigante noble nos molesta mucho, lo único que podremos hacer será nuestro combo de torre inferno y ballesta.

En general, es una baraja que funciona bien en casi todos los tipos de situaciones y con práctica podemos llegar a utilizarla muy bien.

bottom of page